Otra afirmación del
papa Francisco que tiene que hacernos pensar porque como dice el refranero
español: "lleva más razón que un
santo".
Cuantas veces nos
sentimos "hinchados de gozo" cuando nos vienen halagando y no nos
damos cuenta de que esos mismos halagos les van a servir a los que los hacen
para clavarnos cuchillitos por la espalda.
Así que hay que estar
ojo avizor con esa clase de personas
EL
PAPA FRANCISCO DICE QUE
LA HIPOCRESÍA ES EL LENGUAJE
DE
LOS CORRUPTOS
El papa
Francisco dijo hoy que la hipocresía es la lengua de los corruptos y que un
verdadero cristiano no usa un lenguaje "socialmente educado", sino
que habla de manera sencilla, con amor, "con la misma transparencia que
los niños, que no son hipócritas porque no son corruptos".
El pontífice
hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la
residencia de Santa Marta, donde se aloja, en la que se refirió a la escena
evangélica del tributo al César y de la petición de los fariseos a Cristo sobre
la legitimidad de ese tributo.
Francisco
señaló que la intención de los que se acercaban a Jesús, los corruptos, era
hacerle caer en la trampa.
"Con
palabras suaves, bonitas, demasiado dulzonas intentan presentarse como amigos,
pero todo es falso, ya que esa gente no ama la verdad, sólo a sí mismos, e
intentan engañar, implicar al otro en su mentira. Tienen un corazón mentiroso y
no pueden decir la verdad", subrayó el pontífice, que insistió en que el
lenguaje de los corruptos es la hipocresía.
El papa
Bergoglio afirmó que la hipocresía no es el lenguaje de verdad, ya que ésta
"jamás va sola, jamás, siempre va con el amor".
"No hay
verdad sin amor", aseguró el Obispo de Roma, que advirtió que el lenguaje
"persuasivo" lleva al "error, a la mentira".
El 266
sucesor de san Pedro manifestó que la mansedumbre que Jesús quiere de sus
discípulos "no tiene nada que ver con esas adulaciones, con ese modo
azucarado de ir hacia adelante".
La
mansedumbre -añadió- es "sencilla, es como la de un niño, que no es
hipócrita, porque no es corrupto".
Francisco
advirtió a los cristianos sobre la vanidad y dijo que aunque "nos gusta
que se digan cosas bonitas de nosotros", hay que tener cuidado, "ya
que los corruptos lo saben y con ese lenguaje intentan debilitarnos".
El papa
pidió a los fieles que piensen bien que lenguaje usan y si hablan con amor
"o con ese lenguaje social con el que se dicen cosas bonitas pero que no
sentimos".
"Que
nuestro lenguaje sea evangélico. Los hipócritas comienzan con la lisonja, la
adulación y acaban acusando a los que han adulado. Pidamos al Señor que nuestro
lenguaje sea sencillo, que hablemos como los niños, como hijos de Dios, con
verdad y amor", afirmó.
Esta es la
segunda vez en dos días que el papa Francisco se refiere a los corruptos.
Ayer, en la
misa que ofició también en la residencia de Santa Marta afirmó que los
corruptos son "el anticristo", hacen mucho daño a la Iglesia y son
"un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y
consideran que no necesitan de Dios".
Desde que fue elegido papa, el argentino Jorge Mario Bergoglio
oficia todos los días misa en la capilla de la residencia de Santa Marta, a la
que asisten personal de la Santa Sede o personalidades que visitan el Vaticano.
A la misa de hoy asistió el
patriarca católico armenio, Nerses Bedros XIX Tarmouni; el obispo de Kandy (Sri
Lanka), Fernando Vianney, y personal de la Biblioteca Apostólica Vaticana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario